
¡Nuevo número de la Revista Música Autónoma!
Nos alegra anunciar que ya está disponible el número correspondiente a este primer semestre del curso. Iniciamos así esta nueva etapa. En...


El laboratorio del espacio
El pasado 4 de marzo tuvo lugar la VIII edición de El laboratorio del espacio, cuyo resultado es este concierto integrado dentro del...


La acción del lenguaje pictórico y musical: La isla alegre de Debussy y Embarquement pour chytère de
Resumen Desde el punto de vista semiótico, la intertextualidad puede interpretarse como un intercambio o traducción entre sistemas...


Música por la Paz
Fotografía del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM En esta ocasión, dos de los habituales temas en el...


Himnos: Entre el olvido y la pasión
Resumen Un himno es una composición poética o musical para alabar a Dios, a la Virgen o los santos, para honrar y recordar a grandes...

Beguinas, monjas y trobairitz: la mística cortés
El pasado sábado 14 de diciembre tuvimos el placer de asistir al tercer concierto del XLVII Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la...


Miradas a Beethoven
Eduardo Fernández deslumbra al pianoforte devolviendo la voz a obras olvidadas. Eduardo Fernández. Foto Luis Gaspar. El 23 de noviembre...


Referencias musicales en la obra de Luis de Góngora
Resumen El propósito de este artículo es recoger y comentar las múltiples referencias musicales presentes en la poesía de Luis de...


Encuentro de investigación de música del siglo XVIII
Durante los días 27 y 28 de noviembre se celebrará el primer encuentro de investigadores de música del siglo XVIII en la Universidad...

Congreso T. W. Adorno: Filosofía de la Música y Crítica Cultural
Con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de Theodor W. Adorno, el Departamento de Filosofía y el Departamento Interfacultativo de...