top of page

¿Qué entendemos cuando hablamos de color en música?: La armonía de Claude Debussy

  • Andrea de Blas Sánchez
  • 15 may 2016
  • 1 Min. de lectura


A través de un análisis fundamentalmente armónico de dos piezas para piano del compositor francés Claude Debussy: "Reverie" y "Sarabande" (Pour le piano), vamos a tratar de arrojar un poco de luz acerca de lo que entendemos cuando hablamos de “color” en música, desde un punto de vista armónico. Debido a la ambigüedad del término, que nace estrechamente ligado a la pintura, no ha sido fácil explicarlo a través de la armonía característica del periodo impresionista. La relación entre la armonía y el color o sonoridad es el eje fundamental de nuestro trabajo.


NOVEDADES
NÚMEROS DE LA REVISTA
CONTENIDOS
ENLACES DE INTERÉS
Síguenos EN:
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© 2017 Revista Música Autónoma

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
bottom of page